- amnesia
- (Del gr. amnesia < a, privativo + mnesis, recuerdo, memoria.)► sustantivo femenino MEDICINA Pérdida total o parcial de la memoria:■ sufre una amnesia por trauma craneal.
* * *
amnesia (del gr. «amnēsía») f. Med. Pérdida anormal, total o parcial, de la *memoria. ⇒ *Mente.* * *
amnesia. (Del gr. ἀμνησία). f. Pérdida o debilidad notable de la memoria.* * *
► femenino PATOLOGÍA Pérdida total o parcial de la memoria.* * *
Pérdida de la memoria como resultado de un deterioro o una lesión cerebral, un choque emocional, fatiga, uso de drogas, alcoholismo, senilidad, anestesia, enfermedad o reacción neurótica.La amnesia puede ser anterógrada (en la cual se olvidan los acontecimientos posteriores al trauma o enfermedad causal), o retrógrada (en la cual se olvidan los acontecimientos que preceden al trauma o enfermedad). La amnesia puede, a menudo, relacionarse con un severo choque emocional, en cuyo caso se afectan las memorias personales (p. ej., la identidad) más que el material menos personal (p. ej., las habilidades lingüísticas). Este tipo de amnesia representa al parecer una evasión frente a recuerdos perturbadores y es, por tanto, un ejemplo de represión. Generalmente estos recuerdos pueden recuperarse mediante la psicoterapia o una vez que el estado amnésico ha finalizado. En ocasiones, la amnesia puede durar semanas, meses o incluso años, condición conocida como fuga. See also hipnosis.
Enciclopedia Universal. 2012.